Somos una ONG creada en 1992, durante las negociaciones del TLCAN, con apoyo de organizaciones de México y EE. UU
Nuestra misión es impulsar la competitividad binacional utilizando Ciencia y Tecnología para resolver problemas y potenciar oportunidades.
Nuestra visión es convertir a México y Estados Unidos en la región más inclusiva, competitiva y sostenible del mundo. Para lograrlo, diseñamos y facilitamos la articulación de programas de alto impacto que impulsan el desarrollo de ecosistemas de valor para regiones y sectores de interés mutuo, dichos programas se instrumentan con la participación de empresas, emprendedores, instituciones académicas, entidades financieras y gubernamentales.
Nuestros programas se instrumentan con la participación de empresas, emprendedores, instituciones académicas y entidades gubernamentales de diferentes sectores como son: Manufactura Avanzada, Agroindustria, Automotriz, Aeroespacial, Industria 4.0, Salud, Tecnologías de Información, Educación y Propiedad Intelectual.
Brindamos servicios de consultoría para fortalecer o acelerar empresas de diferentes sectores
TechBA, TechBA LATAM, TechBA Aerospace & IFS Global Markets
Capacitamos a emprendedores mediante metodologías de emprendimiento
Desing Thinking, Lean Startup y otras metodologías diseñadas por FUMEC
Implementamos programas y proyectos para el desarrollo económico y social basados en innovación
CEPRODI 4.0, SATE, Manufacturing Reshoring, iCluster y Agendas Estatales y Regionales de Innovación
Canalizamos fondos del gobierno de EE. UU al sistema de salud mexicano mediante convenios y acuerdos
Contingencia COVID-19, Red de Vigilancia de Influeza y Vigilancia Epidemiológica
Ofrecemos servicios especializados en materia de Propiedad Intelectual e Inteligencia Competitiva
PROPATENTA: Registro de marca, Vigilancia Tecnológicas, Patentes, entre otros.
Contribuimos en la formación de estudiantes para detonar la capacidad tecnológica e innovación
ALÍATE, FUMEC-Access y INNOVEC
Empresas atendidas en programas de aceleración nacional e internacional
Pequeños productores atendidos por programas de FUMEC
Emprendedores en programas de acompañamiento
Millones de pesos de recursos públicos y privados a través de programas de FUMEC
"Incubadora de Tecnología del Año, Club de Hispanos de la Universidad de Stanford“
"Galardón PyME en la categoría de Mejor Aceleradora de Empresas“
"Reconocimiento por la OCDE a la efectividad de los programas de FUMEC dirigidos a las MiPymes de tecnología mexicanas “
"Reconocimiento dentro de las 300 mejores incubadoras a nivel mundial por UBI Index “
"Reconocimiento como una de las 5 mejores aceleradoras a nivel mundial por UBI Global Benchmark “
"Premio Nacional del Emprendedor Categoría: Organismos Impulsores del Ecosistema Emprendedor INADEM, Secretaría de Economía “
'No creía que íbamos a crecer el 30% que me prometió FUMEC, pero así fue'
FUMEC y el Comité para el Desarrollo Económico de Matamoros (CODEM), presentaron a empresas de Tamaulipas la iniciativa Manufacturing Reshoring que busca contribuir al fortalecimiento del sector de manufactura y aprovechar oportunidades de integración a las cadenas productivas en la región del norte de México y sur de Texas.
COMEXI y FUMEC firmaron un memorándum de entendimiento (MdE) que tiene como objetivo formalizar las relaciones entre ambas entidades a fin de promover iniciativas de política pública alineadas a impulsar la región de América del Norte.
AWE (Academy for Women Entrepreneurs), iniciativa de la Casa Blanca de los Estados Unidos para empoderar a las mujeres empresarias a nivel global, que en México implementa la Incubadora FUMEC en colaboración con ULead International, llevó a cabo la competencia nacional de pitch de la generación 2021 en Ciudad de México.